ILMU'L H̱ÂL
200 a la altura de las orejas y luego se agarran por debajo del ombligo. Luego se recita la duʻâ de “Subhânaka” en la cual se incluye la expresión de “ wa ÿalla thanâ’uka ” antes de la última frase de “wa lâ ilâha ġayruk”. Después uno pronuncia el segundo Takbîr después del imâm sin levantar las manos. Estos Takbîrs son dichos en voz alta por el imâm y en voz baja por la congregación. Después del segundo Takbîr, el imâm y la congregación recitan las Salawât de “ Allâhumma salli ” y “ Allâhumma bârik ”. Acto seguido, un tercer Takbîr se dice, y la Du‘â de Ÿanâzah (súplica funeraria) es pronunciada por todos. Aquellos que no conozcan esta du‘â pueden recitar la Súplica de Qunût o Sûrah Al-Fâtihah con la intención de recitar una du‘â (súplica) por el difunto. Por último, un cuarto Takbîr es recitado y Salâh Al-Ÿanâzah (oración fúnebre) se habrá completado de- jando las manos a los costados, y se da el Salâm.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTY0MzU=