ILMU'L H̱ÂL
199 2. Al fallecido se le debe dar el baño Ġusl (la ablución mayor) y debe ser envuelto en la mortaja, 3. El cuerpo se ubica delante del imâm y de la con- gregación, 4. Todo el cuerpo o la mayor parte del cuerpo debe estar presente. Si la mayor parte del cuerpo no se en- cuentra o si la mitad del cuerpo está presente mientras la cabeza no se encuentra, no se lava, ni se realiza la Salâh (oración fúnebre). El cuerpo debe solamente amortajarse y ser enterrado. CÓMO REALIZAR LA SALÂH AL-ŸANÂZAH Salâh Al-Ÿanâzah (oración fúnebre) se realiza con cuatro Takbîr (Allâhu Akbar) en el Qiyâm (posición de pie). No hay Saÿdah (postración) ni Rukû‘ (inclinación) en esta Salâh. El imâm se ubica en frente, al nivel del pecho del cuerpo, la ÿamâ‘ah (congregación) se alinea detrás de él. Luego la congregación es informada respecto de si el fallecido era un hombre o una mujer, para que puedan realizar la Niyyah (intención) en voz baja y de la siguien- te manera: “ Tengo la intención de realizar la Ÿanâzah Salâh para la complacencia de Allâh, para hacer una Du‘â (súplica) por el fallecido, hombre o mujer, y para se- guir al presente imâm ”. Luego uno pronuncia Takbîr “Allâhu Akbar” después del imâm. Al decir el primer Takbîr, las manos se levantan
RkJQdWJsaXNoZXIy NTY0MzU=