ILMU'L H̱ÂL

197 parte interna de los labios, los dientes, las fosas nasales y el ombligo. La cabeza y la barba se lavan con jabón y agua. El cabello no debe ser cepillado. Luego el cuerpo es recos- tado sobre su izquierda y su lado derecho es lavado y después se recuesta sobre el lado derecho para lavar el izquierdo. Luego, la persona que lava el cuerpo levanta la parte superior del fallecido, apoyándolo sobre sí mis- mo y frota el abdomen. Si algo de excremento sale, este se limpia sin necesidad de renovar el Wudû (la ablución menor). Finalmente, el cuerpo es secado con un trozo de tela limpio y envuelto en su mortaja. KAFAN (LA MORTAJA) El Kafan (la mortaja) es un trozo de tela largo con el que el cuerpo es cubierto y enterrado. La mortaja para los hombres consiste en tres partes: Qamîs, Izâr y Lifâfah. Para las mujeres, existen dos pie- zas adicionales (es decir, además de las descritas ante- riormente) a las de los hombres: un trozo que cubre la ca- beza y el rostro y un trozo de tela para cubrir los pechos. Si la tela resulta insuficiente para una mortaja comple- ta, entonces solo el Izâr y la Lifâfah serán suficientes para los hombres, mientras que el Izâr, la Lifâfah y la tela para cubrir la cabeza serán suficientes para las mujeres. Si in- cluso aquello no está disponible, cualquier largo de tela puede ser utilizado. Es preferible utilizar tela blanca de algodón a cualquier otro material.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTY0MzU=