ILMU'L H̱ÂL

195 - 10 veces mientras se está en el Rukûʻ (inclinación), - 10 veces mientras se está de pie después del Rukûʻ (Qawmah), - 10 veces en la Saÿdah Al-Ûlâ (primera postración), - 10 veces en la Ÿalsah (al sentarse brevemente entre la primera y la segunda postración), - 10 veces en la segunda Saÿdah (postración). Así el número total del Tasbîh en la primera rakʻah es de 75. La cantidad y el orden del Tasbîh es la misma en la segunda rakʻah. Después de completar la segun- da rakʻah, el Musallî se sienta para Tashahhud y recita “At-Tahiyyâtu”, “Allâhumma Salli” y “Allâhumma Bârik”. Luego se levanta para la tercera rakʻah y recita la duʻâ de Subhânaka (Thanâ) antes de Sûrah Al-Fâtihah. La ejecución de la tercera y cuarta rakʻah es la misma que la de las dos primeras rakʻahs. La realización de la Tasbîh Salâh ha sido fuertemente animada. Se recomienda tener el hábito de realizarla. La Salâh At-Tasbîh puede realizarse también en Ÿamâ‘ah (congregación) para que así, aquellos que no saben cómo hacerlo, puedan obtener también sus bene- ficios. Si Salâh At-Tasbîh se realiza en congregación, el imâm primero tiene la intención de prometer su realiza- ción, así se hace Wâÿib sobre él, y recita todo el Tasbîh en voz alta durante la Salâh. Mientras tanto, la congre- gación escucha en silencio.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTY0MzU=