ILMU'L H̱ÂL
179 El musallî realiza la parte Fard de la Salâh Al-ʻAsr exactamente como en la parte Fard de la Salâh Az-Zuhr, con la única diferencia en la expresión de la Niyyah (in- tención). Aquí el musallî tiene la intención de realizar la parte Fard (obligatoria) de la Salâh Al -ʻ Asr . Los musa- llîs masculinos no deben omitir hacer el llamado de Iqâ- mah antes de cumplir la parte Fard de la Salâh Al-ʻAsr. 4. SALÂH AL-MA Ġ RIB La parte Fard de la Salâh Al-Maġrib (oración del oca- so) se realiza antes de su Sunnah. Los musallîs mascu- linos que están a punto de comenzar a realizar la Salâh Al-Maġrib deben primero hacer el llamado del Iqâmah y la Niyyah (intención) de la siguiente manera: “ He teni- do la intención de realizar la parte Fard de la Salâh Al-Ma ġ rib de hoy ”, y luego cumplir con las tres rakʻahs Fard (ciclos obligatorios) de la Salâh Al-Maġrib. Después de que el musallî ha realizado la primera y la segunda rakʻah como las dos rakʻahs de la parte Fard (obligatoria) de la Salâh Al-Faÿr, se sienta para el primer Tashahhud (Qaʻdah Al-Ûlâ) donde recita la duʻâ de Tas- hahhud “ At-Tahiyyâtu... ”. Luego, el musallî pronuncia el Takbîr ( Allâhu Akbar ) y se pone de pie para la terce- ra rakʻah. Luego el musallî recita únicamente la Sûrah Al-Fatihah en la tercera rakʻah y se sienta para la se- gunda Tashahhud (Qaʻdah Al-Âjirah) en la cual se recita la duʻâ de “ At-Tahiyyâtu... ”, Salawât de “ Allâhumma Salli… ” y “ Allâhumma Bârik… ”, y la duʻâ de “ Rabbanâ
RkJQdWJsaXNoZXIy NTY0MzU=