ILMU'L H̱ÂL

115 TAKBÎR AL-IFTITÂH (COMENZAR LA SALÂH DICIENDO ALLÂHU AKBAR) El primer pilar de la Salâh es Takbîr Al-Iftitâh; que es comenzar la Salâh diciendo Allâhu Akbar. No es permi- sible (ÿâ’iz) alargar la primera sílaba como diciendo “Aa- allâhu” en la recitación del Takbîr. Quien comete este error no ha comenzado la Salâh. Si uno comete este error en la Salâh, su Salâh es inválido. QIYÂM (ESTAR DE PIE) El segundo pilar de la Salâh es Qiyâm, o sea, estar de pie. Qiyâm es necesario en las Salâhs Fard (obliga- torias) y Wâÿib (necesarias). Un musulmán que es ca- paz de ponerse de pie no tiene permitido realizar estas Salâhs estando sentado. QIRÂ’AH (RECITACIÓN DEL QUR’ÂN) El tercer pilar de la Salâh es Qirâ’ah. Es requerido que el Musallî (quien realiza la Salâh) recite una can- tidad de Âyât (versículos) del Qur’ân a un tono tal que pueda oírse a sí mismo. Qirâ’ah es fard (obligatorio) en cada rakʻah de la Salâh Al-Witr, en las Salâhs Nâfilah (oraciones voluntarias) y en cada rakʻah de las Salâhs Fard (oraciones obligato- rias) que consisten en dos rakʻahs (ciclos), y en las dos primeras rakʻahs de las Salâhs Fard que consisten en cuatro rakʻahs.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTY0MzU=