ILMU'L H̱ÂL
103 ser de quince días, no habiendo un límite claro para su mayor duración. • No hay un límite fijo para el periodo mínimo de sangrado posparto (Nifâs). La mayor duración es de 40 días desde el nacimiento del bebé. La duración del sangrado posparto (Nifâs) para una mujer que ha dado a luz gemelos o mellizos se calculará desde el nacimiento del primer bebé. • Los días en los cuales la mujer no experimenta flujo de sangre durante su periodo serán considerados días de Hayd (menstruación). Por ejemplo, si durante el periodo más corto del ciclo de menstruación, que es de tres días, hay sangrado durante el primer día y el tercer día, mientras cesa durante el segundo, el segundo día también será considerado como un día de menstruación. • El color del fluido debe tornarse a un blanco puro para considerar que el ciclo de menstruación se ha detenido. Siendo que el color normal de la menstruación es rojo, puede ser de un color terroso, sin color, verde, amarillo o negro. • Los ciclos menstruales no son regulares en algunas mujeres adultas. Por ejemplo, unamujer puedemenstruar durante seis días en un mes y durante cinco el siguiente. En este caso, ella debe hacer Ġusl (baño ritual) el quinto día cuando cesa el sangrado menstrual, puede realizar su Salâh o ayunar; sin embargo, a modo de precaución, no debe mantener intimidad con su esposo hasta que su periodo del ciclo usual haya terminado.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTY0MzU=